Posts tagged catalunya

El agua de Shanghai

6

El otro día salió en las noticias la construcción de un nuevo depósito de agua para Shanghai donde se almacenará agua del Yangtzé, en vez del Huangpu. Esta noticia a más de uno se la traerá floja, pero para los residentes de estos lares es importante.

No tengo muy claro por qué, o si es verdad o no, ni siquiera si es oficial, pero existe un status quo de que el agua de Shanghai no es potable. Unos dicen que porque viene del Huangpu (el río que divide Shanghai) que no parece muy limpio, otros que por las tuberías que son del año de la polka (pero esto no debería aplicar a Pudong, esto es todo nuevo), y otros porque es muy caro la potabilización para el consumo humano, y que por eso sólo la potabilizan sólo para la higiene y el uso exterior.

Así que «gracias» a que el agua no es muy aconsejable, se ha creado un negocio paralelo del agua, el de las garrafas a domicilio. Todos tenemos un dispensador de agua en casa, como los que se encuentran en las oficinas. Existen de muchos tipos, desde los más básicos con agua a temperatura ambiente, hasta los más molones con dos grifos, uno de agua fría y otro con agua caliente (por cierto, esto del agua caliente es todo un invento para hacerse tes en este país).

Y de dónde sacas las garrafas? Pues es bastante fácil. Una garrafa de 20 litros cuesta unos 2 – 2.5 euros más o menos y te la trean a la puerta de casa. Basta con llamar a una de estas empresas que reparten publicidad y decirles dónde y cuantas quieres. Son bastante apañados, y si no hablas mucho chino seguramente te devolverán la llamada con algún colega suyo que hable inglés y te pedirá la dirección en inglés. El resto de veces ya se acordarán de tí :)

Pero, este agua de donde sale? En principio de la «fábrica» de agua, de dónde la haga Nestlé, o Watson, o Coca-Cola o Pepsi. Muchas de ellas son agua purificada (sobretodo las de grandes marcas como Coca-Cola o Watson o alguna local), por lo que tampoco sé yo si serán muy de fiar, pero otras son minerales, como en España.

Ok, te la traen a casa. Pero quienes son estas personas, son de fiar? Aquí viene otra vez el ejercicio de confianza y creerte que el sellado de las garrafas es de verdad, que no la llenan del grifo y te la endiñan más cara. Supongo yo que no, o si no la empresa de distribución no tendría un aspecto como este de aquí abajo, sino uno mucho mejor. Y no te lo traerían en una moto haciendo malabarismos, como la de la derecha…

Estoy seguro que ahora todos los lectores de Barcelona se preguntarán por qué no hay algo parecido allí, verdad? Y es que, para los que no lo sepáis, el agua de la parte oeste de Barcelona es «de las más malas del mundo»… quizá sea un poco exagerado porque potable es, pero sabe a rayos. Así que todos hemos tenido que cargar botellas de agua como mulas…

Aquí dejo esta idea de expansión para el señor FontVella… agua a domicilio en garrafas de 20 litros :)

Semana Catalana en China. Y los medios a su rollo.

2

Como comentó mi compañero Pablo en su blog, la semana pasada tuvimos la visita de la delegación catalana en Shanghai por motivo de la Semana Catalana en la Expo, donde se viene a buscar, básicamente, pasta e inversión.

No volveré a comentar lo que ya ha dicho Pablo, para eso le leeis a él, sólo reiterar que también me gustó como la enfocaron. En ningún momento se habló de politiqueos que no tocan (quizá porque no vino Josep LLuis, que si no seguro que se enfadaba si le llamaban diferente en la China Popular) y aunque se mencionaba que Catalunya es «la tierra de Barcelona», enfocaban la inversión a 10 polos dentro de Catalunya distribuidos por toda la geografía, como el polo petroquímico de Tarragona y el agronomo de Lleida… Esto está dentro del programa de acc10: Catalunya Catalyst (más información en su web)

La cobertura estuvo muy bien, y la colla castellera en la Expo un éxito. No sé por qué, pero en China les encantan los Castellers. Creo que sale en alguna peli china o algo así y todos lo conocen… quizá porque parece peligroso, como los toros, por eso les gusta :)

Este es une email que me envió una compañera china (no muy viajada, por cierto) cuando hice promoción del evento entre estudiantes (con castella quiere decir casteller):

Hi, Javier:
the castella pictures realy attract me :)  maybe this is the best logo to introduce such a remote place for chinese people. castella appear in many good movies  which chinese people felt familiar.thanks!

Incluso salía en la tele del metro (supongo que en la normal también, pero no la vi) y en China Daily aquí y aquí.

Yo el chino aún está en proceso de aprendizaje, así que del todo no sé lo que pone en la foto, pero la primera parte la entiendo, hablan de España (Xi ban ya, 西班牙), algo con una persona (人), por lo que deben hablar de castillos humanos, y luego algo de la Expo. Lo que no veo es que se hable mucho de Catalunya (creo que se escribe así: 加泰罗尼亚 jiatailuoniya… como dice wikipedia, aunque también he visto transcrito en algún sitio 卡特兰, katelan). Por cierto, al buscar los últimos carácteres en google me ha aparecido esto, un sitio para bajar las canciones de Josep Carreras en mp3 (ya me direis si os funciona fuera de China). [Nota mental: Quizá hable otro día del nombre en chino de varios paises… un nombre de 5 sílabas es incómodo…]

Hasta hay un nuevo producto en los supermercados que suena muy catalán :)

Volvamos al tema y dejemos la chorradas; pues tuvimos las presentaciones (se echa de menos que nuestros políticos hablen inglés), los inversores chinos escucharon con el traductor simultáneo, hicieron fotos, se intercambiaron tarjetas, y luego los medios (españoles) entrevistaron al señor Huguet.

Bueno, pues aquí viene la parte que no entiendo. Los medios estuvieron en la presentación. Los medios escucharon como Pedro Nueno hablaba sobre lo conveninente que era Catalalunya para la implantanción de fabricas de coches, por ejemplo. Josep M. Piquet habla del 22@ y lo conveniente que sería para establacer nuevas empresas allí. Huguet habla de los 10 hubs de desarrollo y de lo que mola Catalunya. Nadie habla de sol ni playa ni Pedrera ni Port Aventura. Pero la final, todos los titulares son sobre el día anterior en Pekín:

El Pais: Huguet quiere triplicar el turismo chino en Cataluña

La  Vanguardia: Catalunya aspira a concentrar dos tercios del turismo chino en España

Finanzas.com: Huguet aspira a triplicar a corto plazo el número de turistas chinos en Cataluña

El único diario que ha dicho algo ha sido ABC: Conseller Huguet presenta Cataluña como destino de inversiones en Shanghái pero acaba hablando también de los turistas

Y Catalunya Radio, que fue la única periodista que llevaba el logo, no ha dicho nada, al menos en su web.

Pero lo peor es que ahora algunos se lanzan al tópico de quejarse de los gastos, como por ejemplo El Confidencial: La Generalitat oculta el coste del viaje millonario del consejero Huguet a China.

Y creo yo que esto es lo que representa a nuestro país. Cuando las cosas van bien, eres g***llas si no te subes al carro y te haces rico sin currar como todo el mundo. «Mi vecino metió 10.000 euros en la bolsa y sacó 30.000 en un par de meses», «Mi primo se compró un piso por 20 millones y lo vendió por 50», «tío, por qué no te metes en una hipoteca, estás tirando el dinero con tu alquiler».

Pero cuando las cosas van mal, lo que hay que hacer es meterse en tu casa (supongo que la misma que te has comprado con la hipoteca que no puedes pagar), esconderte debajo de una manta y ponerte a ver la tele o las películas bajadas del emule (porque si las compras eres tonto) hasta que todo pase.

Los medios de comunicación ayudan a crear esta sensación y potencian las crisis. Cuando las cosas van bien, sobre exageran la buena situación de nuestro país, pero cuando las cosas van mal hacen lo mismo, lo que crean una sensación de «fin del mundo» que no es nada positiva.

Y esto es lo que está pasando ahora… mirad esta gráfica del consumo. Está pasando lo mismo que con la crisis del 93, la gente no consume por miedo al futuro, y si no se consume, la economía se para. Es lo que pasa en todas las crisis, pero esta es más exagerada… el gráfico es un poco antiguo, del 2009, ahora estamos ya sobre el 24%

Tasa de ahorro en España (Fuente: Citi, desde Expansión)

Es al revés como se sale de las crisis. Cuando todo va bien, no te fies. Quizá tengas suerte durante un tiempo, pero tarde o temprano la música se acabará y no encontrarás silla donde sentarte. Cuando las cosas van mal, hay que salir a buscarse la vida, a buscar trabajo, a buscar oportunidades.

Quizá la Generalitat tenga que decir lo que ha costado el viaje, pero sea lo que sea, ya sé cual va a ser la reacción: «Demasiado caro». Cuanto no sería demasiado caro? 1 millón de euros? 100.000? 10,000? 10? Siempre será caro. Y según mi opinión, lo que hace es salir a buscar inversión, no han venido de turismo.

Medios de comunicación, por favor, ya sabemos que las cosas están mal, pero es necesario reactivar la economía y no ser pesimista-oportunista. Por eso, espero realmente que España haga un buen Mundial y así, por lo menos durante un mesecito, dejen de hacer el cenizo con la economía.

Go to Top