Archive for abril, 2012
Blogs sobre China
11Hace casi 6 meses que no escribo nada en el blog… Y tras este tiempo uno se plantea si realmente vale la pena seguir o mejor dejarlo como está. No tanto si vale la pena seguir escribiendo, pero si vale la pena seguir escribiendo en este blog o comenzar uno nuevo…
Y es que un blog debe girar una temática específica… y este giraba en torno a China. Llevo ya un poco más de un año lejos de China, y mi nueva empresa, Kolmee.com, no está dedicada a este país, si no a todos los españoles en el extranjero, por lo que me estoy alejando un poco de esta temática. Así que dedico este post a recomendar algunos blogs sobre China (los que leo yo, aunque estoy seguro que habrá muchos más… los podéis poner en comentarios). Cabe decir que no conozco a casi ninguno de los bloggers personalmente, conozco a casi todos «cibernéticamente» (cuánto tiempo sin escuchar esta palabra…).
En castellano:
- Chinochano. La referencia de los blogs sobre China. Escribe Antonio, un reportero de EFE en Pekín que lo utiliza «para desestrarse», como ha comentado él alguna vez. Es muy divertido.
- Zaichina. Lo escribe Dani, también desde Pekín. Normalmente escribe sobre noticias más serias, y está muy bien escrito.
- Pásame esa China. Es de un chaval de Shaoxing que se llama a él mismo Pakonas. Creo que es profesor de español, y te ries un rato leyendo su blog.
- Guangzhou, Mi casa. Escribiendo desde el 2004 lo que el autor denomina «cutre posts», te puedes echar unas buenas risas.
- A un click de China. El blog en Cinco Días de Luís Galán, que estudió también en el CEIBS (y que sigue en Shanghai).
- XIBANYA – CHINA. Posts muy escuetos pero informativos.
- ChinaSmack. Para saber de lo que hablan los chinos en su chinternet. Traducen las últimas noticias al inglés.
- Shanghaiist. Otra página sobre últimas «noticias» curiosas chinas.
- Sinosplice. Si quieres aprender chino. Lo escribe John, que ha vivido más de 11 años en China, y está lleno de recursos para estudiar este idioma «tan sencillo».
- All Roads lead to China. Lo escribe Richard Brubaker, profesor nuestro del CEIBS, especializado en Responsabilidad Corporativa y «Sostenibilidad».
Y aquí dejo, de momento, a China… espero volver a escribir más a menudo en el blog, que lo echaba ya de menos…