Pues sí, y no es porque huela muy mal (al menos no peor que el 2009) si no porque el nuevo año chino es el del Tigre. El gran evento será el 14 de febrero (adiós al San Valentín occidental), por lo que aún estamos en el año de la vaca (o búfalo o buey… Ox en inglés, vamos). Lo gracioso es que aquí se encadenan fiestas (quién dijo que en España sólo teníamos fiestas? Somos unos pringaos al lado de esta gente). Pero para ser sincero, la Navidad tampoco es que la celebren demasiado, aunque se están dejando influenciar por las costumbres occidentales (¿quien va a quejarse de tener fiesta?). Y ahora que se ha acabado, pues otra «navidad» a la china.

¿Y qué ambiente se respira aquí? Lo gracioso es que aunque falta un mes, ya se están tomando posiciones y hay tigres por todas partes. En el Carrefour no han tardado nada en reconvertir todo el espacio destinado a artículos navideños en artículos sobre tigres y farolillos rojos que sobraron del 60 aniversario. Y fijaos si son apañados, que hasta el «Tiger» de Winnie de Pooh lo han reconvertido en mascota del año nuevo.

Tigres por todas partes en Carrefour

Mirad abajo a la derecha. Tenemos a Tiger!

Y en Ikea (no me preguntéis por qué fuimos allí este sábado) está todo lleno de farolillos y cosas rojas con un tigre. Ahí van unas fotos.

Farolillos en Ikea

Zapatillas con tigres en Ikea

Zapatillas con el tigre

cosas rojas con el tigre en Ikea

Y en las tiendas, la persona vieja de Navidad se ha reconvertido en unos simpáticos tigres con un chaval subido encima.

Tigres en la puerta de una tienda

No son listos ni nada lo Chinos. Al cambiar de animal cada año también se amplían las oportunidades de negocio. Nosotros en Europa guardamos los papanoeles y el árbol de un año a otro (menos en USA que son unos consumidores de la leche). Esta gente tendría que guardar los animales durante 12 años, por lo que cuando se volvieran a poner ya estarían caducados. Esto es lo que pasa en un país Consumista, digo Comunista.

Bueno, aún queda bastante para el nuevo año y seguro que habrán muchas más cosas que explicar. Ya os iré contando.